
La historia de la salud sexual y reproductiva en Argentina
La línea de tiempo recorre la historia de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la Argentina registrando las normas y políticas, desde la década del 70 hasta la actualidad.
Esta sección reúne recomendaciones de práctica clínica e intervenciones en sistemas y servicios de salud que contribuyen a disminuir la morbimortalidad materna. Contiene además otros recursos, como programas e iniciativas nacionales y globales, videos y fuentes de indicadores sobre salud materna y salud sexual y reproductiva.
La línea de tiempo recorre la historia de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la Argentina registrando las normas y políticas, desde la década del 70 hasta la actualidad.
Recursos destinados a los encargados de la toma de decisiones en salud sexual y reproductiva. Se incluyen planes de reducción de la mortalidad materna de Argentina y otros países de América Latina, datos de áreas de maternidad e infancia y salud sexual de las provincias y herramientas para la toma de decisiones en políticas de salud informada por la evidencia.
Enlaces a organismos de nivel internacional, regional y nacional que sistematizan la información disponible para el seguimiento de indicadores de salud y de los indicadores de desarrollo del milenio.
Videos y otros materiales recomendados por el OSSyR sobre mortalidad materna, educación sexual integral, violencia de género, investigación en salud y uso de la evidencia. Estos materiales fueron elaborados por organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales y organismos gubernamentales.
Enlaces a iniciativas regionales e internacionales de reducción de la mortalidad materna de organismos de naciones unidas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.